
Día de la Mujer ¿celebración, conmemoración, ambas?
Me propuse escribir este blog para el día de la mujer pensando en los regalos, mi tema, como ya saben… En el camino y luego de leer acerca del origen, historia y actuales desafíos para las mujeres, me sentí de lo más superficial 😲. Regalar para el día de la mujer es de lo más irrelevante si pensamos en todo lo que significa ese día (me acabo de dar un balazo en el pie 😳😢 con este blog, pero nada qué hacer).
De toda mi profunda y extensa búsqueda al respecto pude rescatar importantes hitos, miradas y desafíos para nuestro género, y especialmente su tremendo rol para los cambios que clama nuestra época. Las mujeres tenemos cualidades y habilidades clave para afrontar las crisis que nos están rodeando. Algunas de ellas son: Empatía, Resistencia, Capacidad de reconocimiento, Capacidad de escuchar, Visión, Comunicación, Inteligencia emocional, Liderazgo.
- Empatía para ponernos en el lugar del otro, pero muy especialmente para ver lo que le pasa al otro.
- Resistencia ante las dificultades, la carencia y capacidad de adaptarnos a los cambios más inesperados.
- Capacidad de reconocimiento cuando se trata de trabajar en equipo y colaborar
- Capacidad de escuchar con el corazón.
- Visión desde los detalles más imperceptibles.
- Comunicación efectiva desde la empatía, el reconocimiento y la observación
- Inteligencia emocional para enfrentarse grandes y pequeños desafíos y dificultades.
- Liderazgo
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, un logro que tomó mas de 100 años de manifestaciones, marchas y muertes.
En 1977, alrededor de 120 años después de la marcha de trabajadoras textiles en Nueva York (1857), las Naciones Unidas concedió carácter oficial a esta conmemoración instando a todos los países a celebrar esta jornada en favor de los derechos de la mujer.
A principios del siglo XX en Europa y en Estados Unidos se intensificaron manifestaciones y marchas para reclamar mejores condiciones laborales y el derecho de sufragio.
En 1908 alrededor de 40.000 costureras industriales de grandes factorías se declararon en huelga demandando el derecho de unirse a los sindicatos, a mejores salarios, jornada de trabajo mas corta, entrenamiento vocacional y rechazo al trabajo infantil. Durante la huelga, 129 trabajadoras murieron quemadas en un incendio en la fábrica Cotton Textile Factory, en Washington Square, Nueva York. Los dueños de la fábrica habían encerrado a las trabajadoras para forzarlas a permanecer en el trabajo y no unirse a la huelga. Se estima que estos dos hechos ocurrieron alrededor del 8 de marzo.
En la actualidad el 8 de marzo es un día de manifestaciones en todo el mundo, la ocasión de reivindicar la igualdad y de hacer un análisis de la situación de las mujeres, de conmemorar a las caídas, de celebrar los logros, los avances y evaluar nuevos caminos para seguir mejorando la participación igualitaria de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural.
¿Qué crees tú? ¿Es el día de la mujer un día para celebrar, conmemorar, manifestar o todas las anteriores?
Saluda a esas mujeres que aprecias y quieres con una tarjeta virtual que resalta una de tantas cualidades de la mujer: la sabiduría! una